
Mujeres trabajando por Mujeres, Plaza Juárez, Centro Histórico, Ciudad de México, 2008. ©Theda Acha
2008
Women Working for Women is a project for public spaces that recovers the women’s historical memory through portraits of female personalities who have forged change and fought for our rights. Each image is the result of an investigation in various archives that tells us a story of struggle that has brought important changes to the way we perceive gender and, consequently, to the history of humankind. The drawings, made with a pen tablet, was inspired by the aesthetics of Pop art, comic and the political posters of the 70s. The project began in 2008, in Mexico City with an exhibition featuring 43 large-format tarpaulins with the portraits of global women and a large panel with 27 portraits of Mexican women. The images of the project are printed into large format tarps for exhibitions in public spaces and are freely distributed online under a creative commons license.
Subsequently, within Women Working for Women, two series were generated: Indignadas and Made in Latin America.
Mujeres Trabajando por Mujeres es un proyecto concebido para espacios públicos que recupera la memoria histórica de las mujeres a través de retratos biográficos de personalidades femeninas que han forjado el cambio y han luchado por nuestros derechos. Cada imagen es el resultado de la investigación en distintos archivos, y nos cuenta una historia de lucha que ha provocado importantes cambios en la manera que percibimos el género y, en consecuencia, en la historia de la humanidad. Los dibujos, realizados con una «pen tablet», están inspirados en la estética del arte Pop, el comic y los carteles políticos de los años 70. El proyecto comienza en 2008, en la Ciudad de México con una exhibición de 43 lonas de gran formato con retratos de mujeres de todo el mundo y un gran panel con 27 mexicanas. Las imágenes del proyecto e imprimen en lonas de gran formato para su exhibición en espacios públicos y se distribuyen gratuitamente por Internet bajo licencia Creative Commons. Posteriormemte, dentro de Mujeres trabajando por Mujeres, se generaron dos series: Indignadas y Hecha en Latinoamérica.
Exhibitions



Mujeres trabajando por Mujeres, Plaza Juárez, Centro histórico, Ciudad de México, 2008. Con el apoyo de UNIFEM, INMUJERES México, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Acción Comunicativa y Antimuseo

Mujeres trabajando por Mujeres, Faro Tláhuac, marzo 2010, Tláhuac, Estado de México


Mujeres trabajando por Mujeres, Faro Tláhuac, marzo 2010, Tláhuac, Estado de México